Sensaciones

En UsuarioArráez no analizamos, probamos. Pero ante todo sentimos. Aquí leerás sobre esos productos que tanto te gustan, que anhelas, y que te gustaría tener. Aquí conocerás las sensaciones que provocan, cómo funcionan, cómo responden, qué te hacen sentir. Prohibido no tocar.

Gadgets para ciclistas

20 agosto, 2014 por UsuarioArráez

  1. El Garmin Edge 1000 es posiblemente uno de los más avanzados computadores ciclistas que hay.
  2. El cadenciómetro de Runtastic permite por poco dinero conocer datos relevantes para entrenar.
  3. Es la funda que mejor soporta los baches y el maltrato de todas las que hemos probado. Todo un seguro para proteger tu móvil.
  4. Ciclocomputadores hay para todos los gustos y bolsillos, pero antes de comprar hay que saber qué necesitamos.

Ciclismo y salud // Cuando los problemas de salud aparecen es hora de plantearse qué hacer para remediarlos. El deporte suele ser una buena medicina y si quieres empezar con la bicicleta, mejor te haces con alguno de estos gadgets para ciclistas.

“Si sigues por ese camino no llegarás a viejo”. Semejante frase escuchada de la boca de un médico es capaz de meter el miedo en el cuerpo al más pintado. Además, si tal aseveración la ha provocado un colesterol disparado, entonces estamos ante un problema mayúsculo. Y puesto que hay que hacer deporte, ¿por qué no aprovechar para probar los más modernos dispositivos electrónicos?

Sigue leyendo

5 Ultrabooks de verano

20 julio, 2014 por admin

Los ultraportátiles se han convertido en los ordenadores más deseados. Mientras las ventas de PC siguen bajando, tan solo estos ligeros dispositivos aguantan el tirón de las tabletas. Ahí van 5 ultrabooks para disfrutar el verano.

Esta semana he publicado en el Cyberdiario un artículo sobre los ultraportátiles, Ultrabooks en muchos casos –ojo, que no es lo mismo– y cómo están cambiando la forma en la que viajamos. Los que son usuarios de ordenadores portátiles y han tenido que viajar alguna vez saben lo tedioso que puede llegar a ser arrastrar un pesado pc, con sus cables, cargadores y accesorios. Una tortura.

Pero tranquilos, que los ultraportátiles han llegado al rescate. Un servidor ha estado utilizando durante meses una decena de ordenadores ultraportátiles, en algunos casos Ultrabooks, de diferentes fabricantes y con distintas configuraciones. En primer lugar debo aclarar que la práctica totalidad de ellos me han gustado y que todos los que he usado colmarían las necesidades de cualquier usuario medio e incluso avanzado en muchos casos, pero me tenía que quedar con cinco. Ya sabéis, cosas del papel: en una hoja de periódico no cabe todo lo que te gustaría poner.

Los cinco ultraportátiles que más me han gustado son los cinco que salen en la foto que ilustra este artículo y, honestamente, cualquiera de ellos me ha gustado y tiene algo a destacar, aunque si nos fijamos bien veremos cómo de los 5 ultrabooks que comento, en realidad solo dos lo son. Y es que Intel, propietaria de la marca registrada ‘Ultrabook» es muy específica con lo que un ordenador debe tener para poder presumir de dicha nomenclatura.

Aquí os dejo la relación de los cinco elegidos, publicado en el blog del Cyberdiario.

MWC2014: Caballo grande…

18 febrero, 2014 por UsuarioArráez

00

Caballo grande ande o no ande. Eso dice el castizo refrán español y eso mismo han debido pensar algunos fabricantes de móviles en los últimos tiempos. Y es que los phablets –mitad phone y mitad tablet– están proliferando en el mercado. Sí, lo sé, no están proliferando como setas, pero cada vez hay más.

Fue en el Mobile World Congress de 2011 donde se empezaron a ver los primeros, y será en el de este año donde vamos a ver los últimos modelos, los más recientes. Y uno de los protagonistas será este HTC One Max.

Más que analizar el dispositivo en sí –honestamente, no le falta de nada– quizás habría que analizar a qué público están enfocados estos dispositivos. Si te paras a pensar qué haces con tu móvil, te darás cuenta que el uso como teléfono es precisamente uno de los que menos utilizas. Llevar un smartphone en el bolsillo supone a día de hoy hacer de todo menos casi llamar por teléfono. Las llamadas han sido sustituidas por los whatsapps y cuando tenemos que comentar algo lo hacemos a través de Twitter o de Facebook. «Nos mandamos un whatsapp y quedamos» se ha convertido en una de las frases favoritas de la gente hoy en día. Ya nadie se da «un toque» o se pega «un telefonazo». Y si se emplea más el teclado y la pantalla que el auricular, ¿por qué no tenerlos en tamaño XL aún a riesgo de perder algo de ergonomía?

Tras utilizar durante unas cuantas semanas el HTC One Max un servidor debe reconocer que esto de llevar un pantallón en el bolsillo tiene más ventajas de las que uno suponía. Y es que en la excelente –y grande, muy grande– pantalla de 5,9 pulgadas Full HD de este terminal permite disfrutar de todo lo que se hace y se ve. La generosidad de este terminal hace que escribir mensajes, tuits o actualizar tu Facebook sea un placer. Las fotos que te envían se ven en todo su esplendor y los vídeos de repente adquieren una nueva dimensión. Hay que reconocer que el hecho de tener una pantalla de un tamaño mayor al habitual supone tener ventajas en casi todo.

El trabajo es mucho más fácil de llevar y te permite incluso realizar tareas de ofimática sin que te cueste. Algo tan simple como responder un correo electrónico, arduo trabajo en la mayoría de dispositivos móviles, es mucho más llevadero en un teléfono en el que tus dedos no tropiezan continuamente los unos con los otros, lo que hace que no solo disfrutes más de escribir, sino que de repente te das cuenta de que ya  no eres tan parco en palabras. Bendito pantallón. Y sí, lo sé, estáis pensando en que algunos fabricantes –¿he oído las palabras Apple y iPhone?– todavía resisten el ataque de las pantallas grandes, pero cabe preguntarse por cuánto tiempo.

¿El pero? Por supuesto que lo hay. Y es que, si somos honestos en todo, debemos reconocer que tener semejante zapatófono pegado a la oreja cuando recibes una llamada no es que sea precisamente discreto. Ni mucho menos cómodo. Pero no deja de ser un pequeño inconveniente comparado con los muchos beneficios de este terminal.

Resumiendo: si lo tuyo es darle a la tecla, whatsappear sin parar y pasarte el día danzando entre Twitter y Facebook, un phablet te va a proporcionar muchas más alegrías de las que te imaginas. Si además el ‘telefonillo’ es un caballo grande que de verdad anda, no se puede pedir más.

Por último, y antes de que se me olvide, dos detalles:

  1. Su excelente calidad de sonido –tomen nota, señores fabricantes–. Ver una película en este dispositivo es una auténtica gozada.
  2. El desbloqueo por huella dactilar que funciona mejor de lo que me esperaba y que en los últimos meses muchos se han atrevido a tildar de innecesaria frivolidad cuando lo llevaban otros terminales –¿he oído las palabras Apple y iPhone 5s?–.

Y para los que queráis saber todos los entresijos técnicos del cacharrito, aquí tenéis el enlace.

Veredicto: ¡QUIERO UNO!