Era el siguiente paso lógico: crear mi propio canal de Youtube. Hay cosas que, por mucho que te las expliquen, es mejor verlas. Y esa es la razón de que el canal de Youtube de UsuarioArraez.com haya nacido. No sé si la aventura saldrá bien o mal, pero de lo que sí estoy seguro es de que me lo voy a pasar teta.
Mientras escribo esto el nuevo Samsung Galaxy Note 8 está siendo presentado en Nueva York. Si te preguntas que cómo es posible que yo ya lo haya tenido en mis manos te diré que algunos privilegiados tuvimos la oportunidad de probarlo hace unos días y saber todo lo que hay que saber del Galaxy Note 8. Y seguro que lo siguiente que te estás preguntando es si este Galaxy Note 8 tiene algo que ver con el 7, y la respuesta es sí: el nombre.
¿Te gustaría saber cómo evitar el virus WannaCry, que ya es uno de los más graves en la historia?
Hay que reconocer que el tema este de los ciberataques es cada vez peor. Y las razones son muchas: cada vez hay más dispositivos electrónicos, más gadgets conectados, y más apetitosos sistemas a los que atacar. Era cuestión de tiempo que algo así ocurriera. Pero lo cierto es que más allá de tener o no el sistema Windows actualizado –con los Mac estas cosas no pasan– y de tener –o no– un buen antivirus, hay un sencillo truco que te puede ayudar a evitar el virus WannaCry, que infecte tu ordenador. Bueno, este ransomware y muchos otros de similar tipología.
Este tipo de ataques se propaga a través del correo electrónico. Una masiva y bien orquestada campaña de phishing a través del email ha provocado que este virus no solo secuestre más de 200.000 ordenadores en 150 países de todo el mundo, sino que ha provocado el caos en muchas empresas.
Hay toda una serie de pautas que hay que tener en cuenta si se quiere evitar el virus WannaCry. He escrito un extenso artículo sobre qué hay que hacer para evitarlo. Son cuatro puntos muy básicos, que cualquiera puede hacer, sin necesidad de ser un experto. En la mayoría de casos bastará para evitar problemas. Pero lo fundamental es detectar la amenaza en cuanto nos llega al buzón de nuestro correo electrónico.
La mejor forma de identificar si un email es fraudulento es mirar la dirección de quien lo envía. Solo hay que estar atento y fijarse. Para ello es suficiente con hacer click en el nombre de quien lo manda y… ¡voilà! Ya sabemos si el correo es real o no.
Aunque pueda parecer complicado no lo es en absoluto. Y si alguien no me cree, que mire este vídeo…
Auriculares para correr y motivarte // El ejercicio entra en acción, y con él la imprescindible música. Mientras, los kilos siguen desapareciendo
Esta segunda semana tocaba empezar a moverse, desentumecer los huesos y poner en marcha el cuerpo. Los dos intentos de hacer algo la semana anterior no pasaron de ser un mero calentamiento. Había que hacerlo mejor. Y así ha sido. Siguiendo la lógica impuesta y sin dejar de lado la aplicación para contar calorías MyFitnessPal que tan buen resultado me está dando, me he echado al monte –bueno, más bien a la calle– y he empezado a hacer ejercicio regularmente.
Sígueme
Facebook de David Arráez Twitter de David Arráez Youtube de David Arráez Pinterest de David Arráez Instagram de David Arráez