MWC2014

Todo lo que el Mobile World Congress 2014 ha traído consigo.

Dolby y las pegatinas

4 mayo, 2014 por UsuarioArráez

Una corta pero intensa conversación –llegando casi a las manos virtuales– en Twitter, en la que algunos aseguraban que Dolby y THX no dejan de ser una pegatina, me ha llevado a recordar este artículo que publiqué el pasado año en el Cyberdiario, tanto en papel como en digital.

En aquel texto hablaba del nuevo sonido Dolby Atmos, y lo que sentí cuando escuché… Bueno, reducirlo a mero sonido sería injusto… Decía que allí viví –mucho mejor– una de las más alucinantes experiencias de toda mi vida. Y es que el sonido que a día de hoy se puede experimentar en algunas de las más modernas salas de cine que hay en ciertas ciudades de nuestro país es algo increíble, indescriptible.

Lo sé, ni mucho menos el sonido de todas las salas de nuestro país son lo que debería ser, pero qué queréis, con la que está cayendo. En cualquier caso, reducir una certificación Dolby o THX a una mera pegatina me parece pasarse un poco. Estamos hablando de compañías que invierten cada año millones de dólares en I+D y que ya tienen su punto de vista puesto en la próxima generación de dispositivos móviles. En el MWC de este año un servidor pudo experimentar lo que está por venir en lo que a sonido para móviles se refiere y, sin llegar ni mucho menos a lo que es un cine, diré que el sonido de los móviles del futuro será muy distinto a lo que estamos acostumbrados.

Me refiero a un sonido de calidad, del bueno, lejos de esos metálicos y molestos aullidos carentes de fuerza y huérfanos de unos graves que te hagan vibrar. Salvo alguna contada –y honrosa– excepción, así son los móviles de hoy en día. Pero muy posiblemente la cosa cambie, y antes de lo que esperamos.

Hay que ver lo que dan de sí unas pegatinas…

#MWC2014 Rewind: Wiko sorprende

14 abril, 2014 por UsuarioArráez

Repasando lo que ocurrió en el Mobile World Congress de este año encuentro este vídeo en el que nos muestran todas las novedades que la compañía Wiko, con base en Francia, va a traer a lo largo de este 2014. Lo más destacable –más allá del mareante movimiento del cámara– es que estamos ante una serie de smartphones que destacan por su gran potencial a unos precios muy ajustados. Y es que hay vida más allá del iPhone y del resto de teléfonos premium, que no está el horno económico como para ir haciendo grandes dispendios.

MWC2014: Caballo grande…

18 febrero, 2014 por UsuarioArráez

00

Caballo grande ande o no ande. Eso dice el castizo refrán español y eso mismo han debido pensar algunos fabricantes de móviles en los últimos tiempos. Y es que los phablets –mitad phone y mitad tablet– están proliferando en el mercado. Sí, lo sé, no están proliferando como setas, pero cada vez hay más.

Fue en el Mobile World Congress de 2011 donde se empezaron a ver los primeros, y será en el de este año donde vamos a ver los últimos modelos, los más recientes. Y uno de los protagonistas será este HTC One Max.

Más que analizar el dispositivo en sí –honestamente, no le falta de nada– quizás habría que analizar a qué público están enfocados estos dispositivos. Si te paras a pensar qué haces con tu móvil, te darás cuenta que el uso como teléfono es precisamente uno de los que menos utilizas. Llevar un smartphone en el bolsillo supone a día de hoy hacer de todo menos casi llamar por teléfono. Las llamadas han sido sustituidas por los whatsapps y cuando tenemos que comentar algo lo hacemos a través de Twitter o de Facebook. «Nos mandamos un whatsapp y quedamos» se ha convertido en una de las frases favoritas de la gente hoy en día. Ya nadie se da «un toque» o se pega «un telefonazo». Y si se emplea más el teclado y la pantalla que el auricular, ¿por qué no tenerlos en tamaño XL aún a riesgo de perder algo de ergonomía?

Tras utilizar durante unas cuantas semanas el HTC One Max un servidor debe reconocer que esto de llevar un pantallón en el bolsillo tiene más ventajas de las que uno suponía. Y es que en la excelente –y grande, muy grande– pantalla de 5,9 pulgadas Full HD de este terminal permite disfrutar de todo lo que se hace y se ve. La generosidad de este terminal hace que escribir mensajes, tuits o actualizar tu Facebook sea un placer. Las fotos que te envían se ven en todo su esplendor y los vídeos de repente adquieren una nueva dimensión. Hay que reconocer que el hecho de tener una pantalla de un tamaño mayor al habitual supone tener ventajas en casi todo.

El trabajo es mucho más fácil de llevar y te permite incluso realizar tareas de ofimática sin que te cueste. Algo tan simple como responder un correo electrónico, arduo trabajo en la mayoría de dispositivos móviles, es mucho más llevadero en un teléfono en el que tus dedos no tropiezan continuamente los unos con los otros, lo que hace que no solo disfrutes más de escribir, sino que de repente te das cuenta de que ya  no eres tan parco en palabras. Bendito pantallón. Y sí, lo sé, estáis pensando en que algunos fabricantes –¿he oído las palabras Apple y iPhone?– todavía resisten el ataque de las pantallas grandes, pero cabe preguntarse por cuánto tiempo.

¿El pero? Por supuesto que lo hay. Y es que, si somos honestos en todo, debemos reconocer que tener semejante zapatófono pegado a la oreja cuando recibes una llamada no es que sea precisamente discreto. Ni mucho menos cómodo. Pero no deja de ser un pequeño inconveniente comparado con los muchos beneficios de este terminal.

Resumiendo: si lo tuyo es darle a la tecla, whatsappear sin parar y pasarte el día danzando entre Twitter y Facebook, un phablet te va a proporcionar muchas más alegrías de las que te imaginas. Si además el ‘telefonillo’ es un caballo grande que de verdad anda, no se puede pedir más.

Por último, y antes de que se me olvide, dos detalles:

  1. Su excelente calidad de sonido –tomen nota, señores fabricantes–. Ver una película en este dispositivo es una auténtica gozada.
  2. El desbloqueo por huella dactilar que funciona mejor de lo que me esperaba y que en los últimos meses muchos se han atrevido a tildar de innecesaria frivolidad cuando lo llevaban otros terminales –¿he oído las palabras Apple y iPhone 5s?–.

Y para los que queráis saber todos los entresijos técnicos del cacharrito, aquí tenéis el enlace.

Veredicto: ¡QUIERO UNO!