AppdelgazaTech#1: La app que adelgaza

1 diciembre, 2015 por UsuarioArráez
AppAdelgazarcomboLa app MyFitnessPal contabiliza las calorías que ingerimos controlando así lo que comemos y haciéndonos perder peso y adelgazar. Sí, has oído bien: una app para adelgazar.

Hablar de una app que nos va a permitir perder peso puede parecer el maná, o incluso un anuncio de la teletienda, pero si somos constantes y sobre todo honestos, esta aplicación obrará parte del milagro: perder peso y adelgazar sin pasar hambre.

MyFitnessPal6Y es que, queridos míos, perder peso y adelgazar es una simple cuestión matemática. Para entenderlo mejor, imaginemos que somos un coche. Este coche necesita funcionar con un combustible llamado calorías. Si llenamos el depósito con más combustible del que gastamos, entonces el depósito se tiene que hacer más grande porque cada día nos sobra demasiado. Y ese depósito que debe albergar el exceso de combustible se llama barriga, papada, flotadores… Y así hasta ponernos como un tonel.

¿Qué podemos hacer entonces? Simple: gastar más combustible –es decir, calorías– de las que le echamos al coche. De esta forma, el depósito de nuestro cuerpo nunca tendrá que aumentar de tamaño. Pero la cosa va más allá, y esto es lo que buscamos con el programa AppdelgazaTech: al producirse un déficit de combustible –gastamos más calorías de las que comemos– nuestro cuerpo echará mano de las reservas que tenemos guardadas, consiguiendo así perder peso y adelgazar.

MyFitnessPal4Pero ahora es cuando te preguntas: ¿Y cómo puedo saber cuántas calorías ingiero cada día? Ahí es donde entra en juego la aplicación MyFitnessPal. A lo largo de la última semana he probado varias aplicaciones distintas todos los días, incluso algunas de pago, y el resultado ha sido desalentador. Tan solo MyFitnessPal ha colmado mis expectativas y ha sido realmente eficaz.

Esta app gratuita para los sistemas operativos móviles más extendidos –Android, iPhone y Windows Phone– es una maravilla. Incluye una inagotable base de datos con todo tipo de alimentos, comidas e incluso marcas de productos. De esta forma, da igual si nos estamos comiendo un plato de paella o unas magdalenas de esta o aquella marca: introduciendo la comida en la app sabremos cuántas calorías estamos comiendo. Y si la comida no está en su base de datos –yo lo he encontrado todo–, podemos añadirla nosotros manualmente.

El resto es coser y cantar. Una vez que podemos saber cuántas calorías tomamos, y tras haber introducido previamente nuestro objetivo, la app nos dirá cuál es nuestro límite diario de ingesta de calorías. Si no nos pasamos o nos quedamos cortos, podremos perder peso y adelgazar.

Es así de simple, sin dietas ni memeces. En mi caso incluso me he permitido algún homenaje: el almuerzo de uno de los días consistió en una buena empanada de carne con una cerveza de acompañamiento. Y es que no se trata de privarse con los alimentos, sino de controlar las calorías. Evidentemente si nos pasamos con la comida, tendremos que controlar en la cena, pero saber exactamente lo que tomas ayuda mucho. ¿Sabías que, por ejemplo, un zumo de naranja recién exprimido tiene más calorías que una buena rebanada de pan con tomate, aceite de oliva y jamón york? Ver para creer…

Un servidor, a lo largo de esta última semana, ha seguido a rajatabla lo que me decía esta aplicación en cuanto a la ingesta de calorías y la cosa no ha podido ir mejor. He perdido peso, mucho peso teniendo en cuenta que hablamos de tan solo siete días. ¿Cuánto? Pues mira el vídeo que te dejo a continuación…

 

2 thoughts on “AppdelgazaTech#1: La app que adelgaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.