Muchos tuiteros se están preguntando qué es Twitter Spaces, y la respuesta es tan sencilla como compleja

No hace falta explicarle a nadie qué es Twitter. Así que me salto esa parte. Pero sí hace falta explicarle a muchos qué es Twitter Spaces. Y hay que explicarlo porque rompe por completo con lo que hasta hace poco conocíamos de esta red social, la otrora «red de microblogging».
Spaces es la nueva funcionalidad de Twitter que introduce, por primera vez, la voz en directo dentro de la red. Sé que no es la primera funcionalidad de voz de Twitter, ya que en junio del pasado año, esta red social presentó los mensajes de audio.
Pero Twitter Spaces es harina de otro costal. Estamos ante un Clubhouse supervitaminado. En artículos anteriores os he explicado qué es y cómo funciona Clubhouse. Y también todas sus carencias. Pero Twitter Spaces rellena muchos de esos agujeros que tiene Clubhouse.
Lo primero para saber qué es Twitter Spaces es entender su mecánica. Estamos ante lo que eran las salas de audio ICQ de finales de los 90, pero con esteroides. El organizador de la sala se encarga de abrirla para que cualquiera del universo Twitter pueda acceder a ella. Los usuarios que acceden se ven representados por sus propios iconos en la aplicación, y ahí que empiezas a escuchar a los oradores todo lo que tengan que contarte.

La gracia está en que, siempre que el organizador de la sala lo permita, cualquiera puede intervenir en la conversación. Solo hay que solicitarlo. Y hasta aquí todas las similitudes con Clubhouse. Porque Twitter Spaces tiene muchas cosas que mejoran considerablemente la experiencia.
En primer lugar está el tema de las reacciones del público. Mientras que en Clubhouse no hay ningún tipo de interacción entre el público oyente y quienes hablan, en Twitter Spaces tienes una serie de iconos que te permiten mostrar a las personas que hablan si estás de acuerdo, aplaudirles, darles un ‘100’, saludar o echarte unas risas. Y todo de forma sencilla e intuitiva.

Y las interacciones de los asistentes se ven de forma clara. En salas en las que he estado es muy divertido ver cómo de repente los caretos de la gente se empiezan a convertir a la vez en manos o en caras que se ríen. Es realmente divertido.

Twitter Spaces, que ahora en su fase beta solo está disponible para el iPhone, tiene además algunas otras funcionalidades que la convierten en única. La forma de compartir enlaces y tuits con la audiencia es una maravilla. Supongamos que estás hablando de una página web o de una aplicación. En Clubhouse no tienes forma de enseñárselo a la audiencia. En Twitter Spaces sí. Y es tan simple como poner un tuit con esa información, ir al tuit y al hacer clic en el botón de compartir, en primer lugar te aparece la opción de añadirlo a tu sala.
Y la forma en la que se visualizan esos tuits, en la sala de Spaces, es genial. Es genial porque se coloca en la parte superior de la sala, en un lugar destacado. Y lo mejor es que da igual el número de enlaces que pongas ya que se van acumulando en un slider horizontal para que los tengas todos a mano. Si, por ejemplo, alguien llega tarde a la conversación, podrá ver los enlaces y tuits que se hayan comentado con anterioridad. Y eso es una genialidad.
Además, la imagen es clicable, llevándote al tuit original, por lo que puedes en cualquier momento guardarlo o compartirlo.

Y hay muchas más cosas para explicar sobre Spaces, como la forma en la que se comparten las salas en otras aplicaciones, o cómo se ven tanto en el timeline de Twitter como en el área de los Fleets.
Pero eso lo dejo para otro día.
Nos plantamos con Twitter Spaces ante la nueva era de las redes sociales, la de la voz. Se me ha ocurrido llamar a estas plataformas como audio social ya que por primera vez, y de forma masiva, tenemos la opción de hablar con la gente usando las redes sociales. Al menos es la primera vez que lo vamos a hacer en vivo y en directo. Y sé que muchos diréis que ya está Clubhouse. Y yo os añado que hay otras 25 plataformas más de audio social.
Pero Twitter Spaces tiene algo especial…
Sígueme
Facebook de David Arráez Twitter de David Arráez Youtube de David Arráez Pinterest de David Arráez Instagram de David Arráez